Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemLiberalismo Efectivo: Similitudes, tensiones y conflictos entre la teoría de justicia de John Rawls y la teoría crítica racial de Charles Mills
Tipo
Facultad
Carrera/Programa
- Magíster en Filosofía Política y Ética
Autor
Profesor Guía
Modalidad
- Tesis monográficas
Fecha de aprobación
- 2024-12-03
Autorización
- AI
Descriptores
- Teoría de la justicia
- Liberalismo clásico
- Liberalismo crítico
- Imparcialidad diferenciada
- Igualdad sustantiva mínima
Resumen
Esta tesis se origina en una investigación destinada a analizar las teorías de justicia de John
Rawls, así como las principales similitudes, tensiones y conflictos con Charles Mills en su
crítica a la incapacidad del liberalismo clásico para abordar las desigualdades raciales
estructurales. A partir de la propuesta del Liberalismo Radical Negro de Mills y de los aportes
teóricos feministas de Ann Cudd e Iris Marion Young, propongo un Liberalismo Efectivo
como una alternativa de justicia híbrida y proactiva, enfocada en resultados. Este modelo,
fundamentado en la Igualdad Sustantiva Mínima, es tanto universalista como correctivo,
integrando un enfoque interseccional que no solo rectifica injusticias históricas, sino que
también anticipa nuevas exclusiones sociales en un contexto de cambios disruptivos.
Conceptos como la Imparcialidad Diferenciada, la Ultra Información y la Verdad
Institucional Justa son centrales en esta propuesta, que busca corregir proactivamente
diversas formas de opresión y promover la equidad dentro de las instituciones, para alcanzar
jerarquías neutras y desarrollar políticas públicas más informadas y justas.